-
- A) SOLICITUDES Y PAGOS: 1) El precio y/o reservación de los servicios que componen el tour quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración en los servicios, modificaciones en los costos o en los tipos de cambios previstos, por causas no imputables a las partes. 2) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios, son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá con la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios y la facturación correspondiente. 3) El precio final establecido según las pautas anteriores sólo podrá ser reajustado en los casos de incrementos oficiales en las tarifas de transportes que afectan a los medios a utilizar. 4) Las operaciones a crédito, deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones del pago en efectivo. 5) No se permite realizar pagos mixtos, es decir en diferentes monedas en caso de realizar pagos parciales. 5) a) Si el pago inicial cubre el 100% del viaje en moneda dolar, quedaran todos los servicios reservados y aéreos emitidos. El pasajero no deberá abonar ningun adicional a futuro, excepto que se quieran adicionar o modificar servicios. 5) b)Si el pago inicial cubre el 100% del viaje en moneda pesos argentinos, quedaran todos los servicios reservados y aéreos emitidos. El pasajero no deberá abonar nada adicional a futuro, excepto que se quieran adicionar o modificar servicios. 5) c) Si el pago inicial fuese un pago a cuenta en moneda dolar, el importe mínimo debe cubrir el 60% de la opción elegida. Todos los servicios quedaran reservados y congelado el precio en dicha moneda. Para abonar el 40% restante de saldo, el pasajero tendra tiempo de realizarlo hasta 45 días previos a la salida efectiva del viaje. En este caso el saldo debera ser abonado en la misma moneda en que se realizo el pago a cuenta, es decir, dolares estadounidenses únicamente. 5) d) Si el pago inicial fuese un pago a cuenta en moneda pesos argentinos, el importe mínimo debe cubrir el 60% de la opción elegida. Todos los servicios quedaran reservados y congelado el precio en moneda dolar estadounidense. Para abonar el 40% restante de saldo, el pasajero tendra tiempo de realizarlo hasta 45 días previos a la salida efectiva del viaje. En este caso, el saldo se deberá abonar en moneda pesos argentinos únicamente, tomando la cotizacion de cambio del día en que se haga efectivo dicho pago. 1.B) LOS PRECIOS INCLUYEN: 1) Alojamiento en los hoteles mencionados en los itinerarios u otros de igual o mayor categoría, ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc, según tarifa elegida. 2) Régimen de comidas según se indique en cada oportunidad. 3) Visitas y excursiones comprendidas en el paquete adquirido y detalladas en los vouchers. 4) Traslados desde y hasta el aeropuerto, terminales y hoteles, cuando se indique. 5) La cantidad prevista de días de alojamiento, teniendo en cuenta que el día de alojamiento hotelero se computa desde las quince (15) horas y finaliza a las doce horas del día siguiente (salvo indicación de otro horario por parte del hotel seleccionado), independientemente de la hora de llegada y de salida y de la utilización completa o fraccionada del mismo. La duración del tour será indicada en cada caso, tomando como primer día, el de salida y como último incluido el día de salida del destino, independientemente del horario de salida o de llegada en el primer día o en el último. La asignación de las habitaciones se hará al arribo de los Pasajeros en un todo de acuerdo a lo adquirido y especificado en el voucher, y según disponibilidad existente al momento del check-in. Cuando el Pasajero solicitare el cambio de la habitación asignada, por una de categoría superior, la diferencia de precio que corresponda será abonada por éste. Todas las habitaciones son de categoría standard, excepto se especifique lo contrario en la documentación emitida. El Pasajero podrá convenir con el operador local el cambio de los horarios de las excursiones incluidas, siempre que pueda satisfacerse su pedido, caso contrario, se ajustará a lo regular y programado. Para el caso de cualquier contratación de excursiones que no fuesen convenidas ni se hallaren comprendidas en el tour contratado, las mismas son por cuenta y riesgo del Pasajero al momento de contratarlas, deslindándose ONLY TWO S.R.L. (en adelante “TURISMO DE AUTOR.COM”) de toda responsabilidad vinculada a la contratación y/o prestación de las mismas y/o cualquier hecho que concurra durante su ejecución.
-
- C) SERVICIOS Y OTROS RUBROS NO INCLUÍDOS: 1) Extras, bebidas, gastos de índole personal (lavado/planchado de ropa, propinas, comunicaciones, etc), entradas a museos, parques nacionales, visas, tasas de embarque o de aeropuerto, tasas sobre servicios, impuestos locales de Turismo, y otros impuestos actuales y/o futuros, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicio emitida por el agente de viajes. 2) Estadías, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte o por razones imprevistas ajenas a “TURISMO DE AUTOR.COM”. 3) Alimentación en ruta, excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en los programas. 4) Los gastos e intereses en operaciones a crédito y/o tarjetas de pago. 5) Cualquier otro gasto que deba realizar el Pasajero, derivado de caso fortuito o fuerza mayor, correrá por cuenta de éste, sin derecho a reembolso o compensación alguna.
-
- D) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA: TURISMO DE AUTOR -o los operadores locales- tendrán el derecho de hacer que abandone el tour y/o los servicios turísticos en cualquier punto del itinerario todo pasajero cuya conducta disruptiva, modo de obrar, estado de salud y/u otras razones graves a juicio de esta compañía -o de los prestadores locales en cada destino- provocaren peligro y/o causaren molestias a los restantes viajeros y/o que pudiere malograr el éxito de la excursión y/o su normal desarrollo. En todos los casos, es condición esencial que los pasajeros obren de buena fe, respeto por las personas que componen el grupo, sus bienes, las instalaciones de los establecimientos hoteleros, medios de transporte, lugares de visita o excursiones y a los guías, todo de acuerdo con estándares de conducta que permitan y faciliten la convivencia grupal en todo momento. Asimismo, el pasajero se obliga a adoptar todas las medidas de seguridad sanitaria que dispongan las autoridades del lugar de destino, los establecimientos hoteleros, las aerolíneas, los transportistas, los restaurantes, etc. El pasajero se obliga y toma a su cargo hacer los tests sanitarios que exijan autoridades o empresas vinculadas con el viaje. Siempre deberá consultar si el prestador o las autoridades tienen normas sanitarias exigidas como condición de ingreso, de acuerdo con su nacionalidad o condición etaria.
-
- E) DOCUMENTACIÓN: Para los viajes al exterior, TURISMO DE AUTOR informa y el pasajero debe atender especialmente la legislación vigente en cada caso respecto del destino elegido. Esta compañía le ha informado clara y fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exijan las autoridades migratorias, aduaneras y/o sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades en cada caso y destino. Es obligación inexcusable del pasajero obtener y presentar la documentación en los momentos en que le sea requerida por la autoridad migratoria, policial y/o sanitaria y/o quien correspondiera de acuerdo con el tipo de viaje elegido. El pasajero se obliga, a su cargo, a tramitar el pasaporte sanitario que exigiere el origen y/o destino de viaje. El pasajero es responsable de informarse adecuadamente sobre la documentación necesaria, visados y vacunas, así como los requisitos migratorios de los países extranjeros. Por haber sido informado y deber de informarse, no se asume responsabilidad por deficiencias de cualquier naturaleza en la documentación, tramitación y/o falta de visados, errores en la emisión de los documentos personales, vigencia de pasaportes y/u otros documentos de viaje, permisos para viajes con menores etc. Aquellos pasajeros que no cuenten con documentos de viaje en regla podrán tramitar su pasaporte y/u otro documento conforme las precisiones que se indican en el sitio https://www.argentina.gob.ar/tramitar-el-pasaporte. En algunos aeropuertos argentinos se pueden tramitar el pasaporte al instante. Consulte: http://www.mininterior.gov.ar/NuevoPasaporte/al-instante/al-instante.php. Consulte en el sitio https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/documentacion/visas-para-argentinos para conocer si Ud. requiere visado de ingreso al país de destino. Si el pasajero tiene nacionalidad distinta a la argentina, deberá informar dicha situación a esta empresa y solicitar se le informe sobre los requisitos exigidos por el destino de su viaje conforme la nacionalidad que ostente. En caso de viajar con menores, los pasajeros deberán llevar toda la documentación exigida por la autoridad migratoria. Al respecto, deberá consultar el sitio web: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?doc_pais (solapa Procedimiento para Niños, Niñas y Adolescentes). Se sugiere consultar específicamente los servicios oficiales de información sobre medicina del viajero http://msal.gob.ar/viajeros y de la Cancillería Argentina respecto de las medidas y requisitos a tener en cuenta para cada destino. Es responsabilidad del pasajero atender especialmente a las informaciones ofrecidas por el Agente de viajes sobre el destino elegido y sobre los protocolos de seguridad de los establecimientos hoteleros, navieras y compañías aéreas especialmente post-pandemia en tanto las medidas pueden variar sustantivamente de acuerdo con la evolución de la situación sanitaria en cada país. Es responsabilidad del pasajero informar debida y correctamente a la Agencia de viajes la totalidad de sus datos personales y de las personas que viajen con él, tanto en cuanto a nombres completos y correctos, nacionalidad, números y tipo de documento requeridos, y demás datos que se le soliciten de acuerdo al destino; deberá informar si los pasaportes y/u otra documentación exigida para viajar están debidamente actualizados y encontrarse en condiciones adecuadas, legibles y en buen estado, además de los datos de contacto necesarios y solicitados por las aerolíneas y/o transportadores y/u operadores, por cuestiones de seguridad y conforme las normas internacionales vigentes en materia de PNR. Es obligación del pasajero informar por escrito a la Agencia de viajes sobre necesidades especiales que requiriera tanto en vuelo como en aeropuertos y excursiones. De acuerdo con el destino de viaje elegido, podrían existir sitios, excursiones y/o lugares con dificultad o imposibilidad de acceso para personas con movilidad reducida, razón por la cual podría ocurrir que alguna/s excursión/es no puedan ser brindadas por el operador turístico local por imposibilidad fáctica. En tales casos, de conformidad con lo establecido en la ley 25.643, se informará sobre cuál o cuáles paseos o excursiones podrían verse impedidos de realización y/o afectados en su desarrollo. Los servicios no prestados por dicha circunstancia no son reembolsables. Para viajar al exterior de la República Argentina, los menores de 18 años de edad deberán tener autorización expresa, conforme la Ley 26.994 y Disposiciones de la DNM, otorgada por ambos progenitores ante Escribano Público Nacional con la Legalización del Colegio Público correspondiente (para C.A.B.A. ver registro electrónico de Autorizaciones de menores de edad enhttps://www.argentina.gob.ar/procedimiento-para-ninos-ninas-y-adolescentes); Cónsules argentinos y extranjeros. Debe estar legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o Apostillado. Consultar Página del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Autorizaciones de viaje de menores de edad exceptuadas de legalización consular. Son las expedidas en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay); Autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, Agentes de esta Dirección Nacional, Jueces de paz; otras Autoridades Administrativas y Judiciales habilitadas a certificar firmas con la acreditación de la norma que le otorga tal habilitación, Jueces competentes. Si el menor viajase con ambos progenitores, además de los documentos de identidad y visas de todo el grupo familiar, también deberán exhibir el original de la libreta de matrimonio (original) o la partida de nacimiento legalizada a fin de la justificación de los vínculos filiatorios, testimonio Judicial de adopción u otro instrumento público que dé plena fe del vínculo que invocan o de la Tutela o Curatela o DNI de formato digital donde figuren los datos filiatorios de ambos padres. Si el menor viajase con uno solo de los progenitores o tutores, además de los requisitos antes mencionados, deberá exhibir, ante la autoridad migratoria nacional, la autorización del progenitor que no viaja, otorgada también por ante Escribano Público Nacional, con su firma legalizada, y/o en las dependencias y organismos arriba mencionados. Si uno de los progenitores hubiese fallecido, deberá aportarse, además, certificado o partida de defunción. Para más información, el pasajero deberá consultar la siguiente página web: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?doc_pais (solapa Procedimiento para Niños, Niñas y Adolescentes) Debido a normas internacionales, todos los documentos de viaje deben tener fotografía del menor a que corresponde el documento de identidad, actualizada. En los casos de permisos de viaje para hacerlo a países de habla inglesa, el permiso de salida de Argentina debe estar traducido por traductor público nacional y su firma debidamente legalizada ante el Colegio de Traductores de la localidad de matriculación del traductor. Los sitios mencionados para obtener información en cada caso son solo sugerencias que podrán modificarse sin previo aviso. La Agencia y el pasajero son responsables de obtener la información en los organismos oficiales pertinentes. A partir del día 7 de septiembre de 2020, la Dirección Nacional de Migraciones ha dispuesto nuevas condiciones para ingresar y egresar del país, todos los pasajeros y pasajeras deben completar la DDJJ que deben descargar del siguiente enlace: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app Esta empresa no será responsable por la tramitación y vigencia de la documentación del viajero y sus acompañantes como tampoco respecto de los inconvenientes que por tal causa pudiera sufrir, y será a cargo del pasajero todos los gastos que correspondan por demoras y/o abandono del viaje motivados por falta o deficiencia de la documentación necesaria para su realización.
-
- F) RESERVAS Y CANCELACIONES: Cuando se trate de desistimientos que afecten a servicios contratados en firme por TURISMO DE AUTOR, el reembolso pedido antes del viaje estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios las empresas respectivas, hoteles y/o los operadores en destino. En todos los casos en que hubiera que efectuar reembolsos, la agencia podrá retener el precio de los gastos incurridos más una comisión del diez por ciento de los servicios contratados con terceros, cfr. Art. 21 Dec. 2182/72. Los plazos para las cancelaciones comenzarán a contarse a partir del momento en que esta compañía reciba aviso fehaciente de la comunicación de anulación del viaje. Las sumas que resulten de la aplicación de penalidades por anulaciones en cualquier circunstancia o las señas por inscripción al tour o circuito no serán reembolsables, no se compensarán ni aplicarán a ulteriores contrataciones. Para el caso de venta de pasajes aéreos, rigen inexorablemente las normas del Contrato de Transporte Aéreo y, especialmente las condiciones establecidas por cada línea aérea en la base tarifaria adquirida por el pasajero, teniendo en consideración que siempre se cotiza sobre la base de la tarifa más baja con restricciones. 2) En caso de desistimientos de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados a la agencia de viajes en concepto de informes, gastos administrativos, sellados e intereses, si hubiere. 3) En todos los casos se deberán atender especialmente a las condiciones de contratación del respectivo servicio (v.gr. hotelería, cruceros, centros de ski, seguros, aéreos nacionales o internacionales, charteados o regulares, etc., así como si se tratase de eventos especiales -Reveillón, Carnaval, Mardi Grass, Boat Show, Ferias, Congresos y/o cualquier evento de trascendencia, etc.- toda vez que, en cada caso y cada prestador, impone sus determinadas condiciones de contratación. En época de eventos especiales, el servicio de hotelería que se cancelase no será reembolsable. 4) En el supuesto de vuelos no regulares, chárter o vuelos en los que la Agencia de Viajes tenga BLOCK OFF, se aplicará en cada caso el régimen que establezca el transportador, conforme las normas del contrato de transporte aerocomercial respectivo (Conv. Montreal, Res. 1532/98 M.E.O.y S.P. y Decreto Nacional 1.470/97). En caso de viaje grupal, los términos y condiciones serán informados previamente a la agencia y los viajeros respecto de las fechas límite y modalidades de pago que establezca el transportista. En caso de demoras en salidas de vuelos, se aplican las normas específicas del Contrato de Transporte Aerocomercial. Si el pasajero no se presentase para embarcar y/o tomar los servicios establecidos el día, hora y lugar indicados, el pasajero será considerado como “NO SHOW” y perderá el valor total del servicio aéreo, conforme normativa aerocomercial. Asimismo, si no se presentase a tomar servicios terrestres o de hotelería, cualquiera sea el motivo, se aplicarán las condiciones de contratación respectivas. 5) En los casos de cancelaciones producidas por no llegar a formar el grupo mínimo de pasajeros previstos para que la excursión se lleve a cabo, o por cualquier otra causa justificada, los pasajeros inscriptos tendrán únicamente el derecho a la devolución de las sumas pagadas hasta el momento de la notificación. Podrá anularse una excursión, si se configurare alguna de las circunstancias previstas en el Art. 24 del Decreto 2182/72. 6) Los pasajeros que durante el viaje en forma voluntaria desistieren de utilizar algún/uno de los servicios contratados, no tendrán derecho a exigir devolución de suma alguna, ni compensación por los servicios desistidos voluntariamente. 7) Las devoluciones o reembolsos en caso de desistimiento de viaje por motivos inherentes al pasajero regirán las siguientes penalidades, salvo que el prestador determine otras condiciones respecto del servicio especialmente contratado, lo que será informado al contratar: – más de 30 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 40% del importe total de la compra. – entre 29 y 15 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 50% del importe total de la compra. – entre 14 y 5 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 70% del importe total de la compra. – entre 4 días corridos antes, y la fecha de finalización de los servicios: 100% del importe total de la compra. Las presentes penalidades rigen sin perjuicio de las que establezca el operador y/o prestador del servicio en sus Condiciones Generales y las que se informen en el caso de servicios con penalidades diferentes a las enunciadas. Las sumas que resulten de la aplicación de penalidades por anulaciones en cualquier circunstancia o los importes dados en concepto de reserva no serán reembolsables y no se compensarán ni aplicarán a ulteriores contrataciones. Para el caso de venta de pasajes aéreos, rigen las normas del Contrato de Transporte aéreo y, especialmente las condiciones establecidas por las líneas aéreas en la base tarifaria adquirida por el pasajero. Para el caso de viajes en los que se contraten servicios marítimos, se aplican además, las condiciones establecidas por el Agente Armador y/o explotador del buque, en todo lo relativo a las condiciones de viaje y penalidades por cancelación.
-
- G) RECLAMOS – REEMBOLSOS: 1) Los reclamos deberán ser presentados dentro de los quince (15) días de finalizado el viaje, con los respectivos comprobantes. Pasado este término no será atendido reclamo alguno. En ningún caso, “TURISMO DE AUTOR.COM” costeará los eventuales costos y/o cargos y/o impuestos y/o gravámenes derivados de las transferencias bancarias o similares que se utilicen para realizar cualquier tipo de devolución y/o reembolso y/o reintegro. 2) Cuando se trate de reembolsos por servicios no utilizados y en el caso de no hacerse efectiva la devolución de inmediato, “TURISMO DE AUTOR.COM” deberá cursar a las empresas prestatarias de servicios, dentro de los cinco (5) días de recibido el reclamo, el pedido de confirmación de los importes solicitados por el Pasajero. 3) En los casos de vuelos regulares, las condiciones de recargos, multas, postergación de fechas y horarios de partida, son de la exclusiva incumbencia de las transportadoras con quien deberá entenderse directamente el Pasajero. “TURISMO DE AUTOR.COM” no tiene control sobre estas penalidades y políticas de cancelación. 4) En los casos que los servicios aéreos sean a través de vuelos charters o vuelos especiales, las fechas de partida y regresos son inmodificables para los Pasajeros. 5) La no presentación en el mostrador con la anticipación necesaria o el no embarque por problemas de documentación, dará lugar a la cancelación y pérdida del vuelo que se trate, sin derecho a reclamación, reembolso o devolución alguna. 6) Las fechas y horarios previstos para partida y regreso son de exclusiva competencia del transportador aéreo, el que podrá modificarla de acuerdo con usos y necesidades o razones técnicas o cualquier otra, propia de la actividad.
-
- H) TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER: Rige lo estipulado en el punto anterior. Sin perjuicio de ello, en estos casos sólo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres en caso de corresponder (hotelería, pensión, excursiones) tal como determine el organizador, según la modalidad con que opere el prestador del servicio. Toda vez que el pasajero ha sido debidamente informado por la TURISMO DE AUTOR de todo el detalle del viaje en el primer documento o información emitida por esta empresa, y que los prestadores aéreos y/o transportistas pueden por razones de mejor servicio producir alteraciones en los horarios, postergaciones y/o cancelaciones, comodidades y/o equipos utilizados, etc. la Agencia de Viajes no asume responsabilidad alguna, más allá de la debida información, y deja constancia que en el caso de transporte aerocomercial se aplican las normas sobre el contrato de transporte aéreo y sus limitaciones, conforme Convenio de Montreal, Ley 26.451, Res. 1532/98 MEOySP y sus modificatorias, Decreto Nacional 1.470/97; en el caso de transporte terrestre, las normas de del Código Civil y Comercial de la Nación, ley 26.994. Se informa que el billete de transporte aéreo tiene una vigencia de un año desde la fecha de su emisión, independientemente de las fechas de partida y regreso y que, emitido, constituye el único contrato entre las transportadoras y el pasajero. Es perentorio que el pasajero contrate juntamente con la reserva y pago de los demás servicios un seguro cuya cobertura incluya los cargos de cancelación del transporte. Para hacerla efectiva, el pasajero deberá efectuar el reclamo pertinente ante la aseguradora en cuestión. Conforme las leyes vigentes, cuando el transporte se lleve a cabo por medios aéreos, terrestres, de locomoción, lacustre, fluviales o marítimos, el viajero se somete expresamente a las normas propias de cada contratación, por lo que las indemnizaciones a que hubiere lugar y que pudieren pagar los responsables, serán abonadas a los beneficiarios, interesados o representantes legales directamente, en la moneda, oportunidad y lugar que determine el responsable del servicio, con las limitaciones que en cada caso las normas establezcan. Los aeropuertos están sujetos a condiciones de tráfico, operatividad, clima y condiciones sanitarias; los horarios son aproximados, sin perjuicio de lo cual el pasajero deberá cumplir estrictamente los horarios pautados por las líneas aéreas y/o transportistas en cuanto a su presentación ante los mostradores de embarque. En consecuencia, el pasajero se notifica expresamente que los horarios de partida y arribo son tentativos y podrían modificarse conforme decisión de la transportadora o de las autoridades aeroportuarias. Por tanto, la Agencia de Viajes está exenta de toda responsabilidad debido a dicha contingencia y sus consecuencias en el desarrollo del itinerario del pasajero. La Agencia de Viajes no es responsable en ningún caso por retrasos, cambios de horarios, o anulaciones de los vuelos, y tampoco de los gastos que dicha situación origine, atento la especialidad de la legislación en materia de transporte aerocomercial. Los pasajeros que no se presenten a embarcar, perderán inexorablemente el monto abonado y la posibilidad de efectuar cambios y/o reclamaciones respecto de las reservas con bloqueos y/o charters. Toda reclamación en virtud de servicios aéreos deberá canalizarse a través de http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/2/185/tramites/reclamos-quejas. El equipaje permitido en vuelo, es el que permita la tarifa que haya elegido el pasajero y en los circuitos, será de una maleta por pasajero, y estará sujeto a las limitaciones y reglamentaciones en materia de pesos y medidas que impongan los transportistas conforme el medio de transporte utilizado; y en todos los casos, es transportado por cuenta y riesgo de aquél. Se sugiere controlar el peso permitido por las aerolíneas transportadoras, puesto que en caso de utilizar diferentes transportadoras éstos podrían variar el peso permitido a los pasajeros y/o las dimensiones del equipaje permitido tanto en cabina como en bodega, máxime si los vuelos son de diferentes compañías o no se encuentran todos registrados en una misma reserva. En tanto, el pasajero tiene el deber de custodiar su equipaje de mano y/o equipaje no despachado durante todo el tiempo que dure la transportación por no ser responsables las transportadoras, conforme legislación vigente. No se responde por daños en el equipaje, pérdida o deterioro de equipajes.
-
- I) EQUIPAJE: “TURISMO DE AUTOR.COM” no se responsabiliza por el deterioro y/o extravío y/o hurto y/o robo y/o pérdida del Equipaje y demás efectos personales de los pasajeros. Se recomienda al pasajero la contratación de un seguro de viaje para cubrir los riegos antes mencionados. Es obligación del pasajero ajustarse a las medidas y peso reglamentario informado y/o los dispuestos por las empresas transportistas, y es su responsabilidad su incumplimiento. La responsabilidad por el equipaje y/o deterioro del mismo será responsabilidad de la prestadora del servicio, salvo exclusiones legales, y se sujetara a lo normado en los arts 1292, 1293, 1294 del CC. Deberán los pasajeros informar/declarar los objetos de valor extraordinario y son responsables por los objetos que queden en su custodia. Queda asentado que al momento de la contratación se ha recomendado expresamente al Pasajero contratar un seguro de viaje para cubrir los riesgos antes mencionados, el cual quedará consignado en la Solicitud de Servicios.
-
- J) CAMBIO DE FECHA: La postergación o adelanto de las fechas estipuladas en cada caso, podrá realizarse de acuerdo con las modalidades, condiciones y disponibilidad de los distintos prestadores de servicios, debiendo abonarse un sobreprecio del 10 % en concepto de penalidad y, en su caso, las diferencias tarifarias por cambio de temporada, si correspondieren. Se deja asentado que “TURISMO DE AUTOR.COM” ha informado de las mismas conforme le son informadas a la empresa por los prestadores del servicio. Se deja establecido que en caso de no poder satisfacer los cambios solicitados por el Pasajero, será de aplicación lo previsto en la cláusula CANCELACIONES.
-
- K) CESIÓN Y TRANSFERENCIA: El derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 (treinta) días antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los Pasajeros sean de distintas edades (mayores – menores), se ajustará al precio según tarifarios. En todos los casos de cesión o transferencia, “TURISMO DE AUTOR.COM” podrá percibir un sobreprecio del 10 % del monto convenido. Los cambios serán realizados una vez que el Pasajero haya abonado estos cargos.
-
- L) RESPONSABILIDAD: Esta empresa podrá actuar como mayorista o minorista, según el caso; pero siempre será intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transportes u otros prestadores. No obstante ello la responsabilidad está determinada conforme las disposiciones contenidas en la ley 18.829, su decreto reglamentario 2172/82, Resoluciones del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y modificatorias en caso de corresponder, Ley 24.240 y CCCN. 2) Esta compañía no es responsable por los hechos fortuitos o de fuerza mayor, fenómenos climáticos, de la naturaleza, pandémicos y epidémicos, situaciones de conflicto bélico que acontezcan previo o durante el desarrollo del tour y que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por esta empresa, todo ello de conformidad con las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación. La Agencia informará al pasajero en caso de situaciones de conflicto que pudiere atravesar el lugar de destino y, el pasajero, debidamente informado, decidirá personalmente si llevar a cabo o no el viaje. Se deja a salvo que todo viaje queda supeditado a las disposiciones sanitarias y/o migratorias del país de origen y destino de cada viaje en el momento preciso en que deba iniciar o finalizar el viaje. Se deja expresa constancia que esta compañía no conforma ningún grupo económico ni tiene asociación alguna con empresas navieras, líneas aéreas, hoteles ni organizadoras de excursiones, concursos, promociones, resorts u otros organizadores de tours, en el país ni en el exterior, como tampoco con la Agencia minorista de viajes que comercialice sus servicios y/o productos. 3) Los pasajeros deben obligatoriamente contratar asistencia al viajero acorde con su rango etario y geolocalización del destino elegido, la cual deberá cubrir la totalidad del tiempo de permanencia acorde con el viaje y los valores mínimos de prestación exigidos en el lugar de destino de viaje. El pasajero deberá consultar si en su destino de viaje existen exigencias especiales a este respecto. De no hacerlo, se entiende que asumen en forma personal todos los riesgos de cualquier naturaleza que se pudiesen presentar sobre su persona, sus bienes y/o de terceros. Toda asistencia al viajero, aun la que no se contrate a través de la intermediación de esta agencia de viajes debe amparar la contingencia “pandemia” por asistencia y cancelación o suspensión del viaje. 4) Los datos personales contenidos en las reservas de viaje contratadas a través de esta empresa son tratados conforme establece la Ley 25.326 y serán conservados el menor tiempo necesario. Sólo serán divulgados aquellos datos indispensables para concretar las reservas de los servicios elegidos. En materia de datos personales: el titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que acredite un interés legítimo (cfr. Art. 14, inc. 3° Ley Nº 25.326). La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o el bloqueo de su nombre de los bancos de datos en los que se hallen sus datos. En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.
-
- M) ALTERACIONES O MODIFICACIONES: 1) “TURISMO DE AUTOR.COM” se reserva el derecho, por razones técnicas u operativas, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo. 2) Salvo condición expresa en contrario los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otros de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano sin cargo alguno para el Pasajero. Respecto de estas variaciones el Pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna. 3) “TURISMO DE AUTOR.COM” podrá anular cualquier tour cuando se configure alguna de las circunstancias previstas en el Art.24 del Decreto Nro 2182/72. 4) Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del Pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar al reclamo de reembolso o devolución alguna.
-
- N) CLAÚSULA DE ARBITRAJE: Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o recesión del presente contrato, podrá ser sometida por las partes a la resolución del Tribunal Arbitral de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y/o Tribunales que funcionen en sus Regionales. En caso de sometimiento de dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral.
-
- O) NORMAS DE APLICACIÓN: El presente, y en su caso la prestación de los servicios se regirá por estas condiciones generales, por la Ley N° 18.829, su decreto reglamentario y normas concordantes, así como el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley de Defensa del Consumidor, conocida por las partes. Toda la documentación que se genere a favor del pasajero y se entregue a la Agencia como consecuencia del viaje, conformará el Contrato de Viaje, y es información confidencial, protegida por La Ley de Protección de Datos Personales – Ley 25326. En materia aerocomercial, rigen las estipulaciones del Código Aeronáutico, Conv. Montreal y Res. 1532/98 M.E.O.y S.P. Respecto de los pagos, rigen las Comunicaciones de BCRA relativas a giro de divisas al exterior vigentes a la fecha y las normas del Código Civil y Comercial de la Nación en materia de obligaciones de dar dinero cuando se trate de moneda de curso legal o de dar cosas cuando se trate de moneda extranjera.
-
- P) INCUMPLIMIENTO: “TURISMO DE AUTOR.COM” informa que en caso de efectiva divergencia entre los servicios ofrecidos y los servicios contratados, el pasajero podrá recurrir al Ministerio de Turismo de la Nación, sito en Suipacha 1111, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel.: 4316-1600 y/o a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, Julio A. Roca 651, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o a las Oficinas del consumidor correspondientes según su domicilio.
-
- Q) SEGURO DE ASISTENCIA AL VIAJERO: “TURISMO DE AUTOR.COM” recomienda al Pasajero la contratación de un servicio de asistencia al viajero acorde a sus necesidades y conforme a las condiciones generales del mismo.
-
- R) CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES: Estas condiciones son entregadas por “TURISMODEAUTOR.COM” EVT Legajo 14172 Disp. 1324 al Pasajero al momento de realizar la reserva y/o contratación de los servicios. El Pasajero declara conocer y aceptar las presentes condiciones generales de contratación y dicha aceptación queda ratificada por medio de uno cualesquiera de los siguientes actos:
a) El pago de la reserva y/o de los servicios contratados antes del inicio del viaje, por cualquier forma o modalidad.
b) La aceptación de la factura de los servicios contratados.
c) Mediante el uso de una porción cualquiera de los servicios contratados.
d) Mediante la firma del Pasajero al pié de las condiciones generales. El hecho de efectuar el pago del derecho de inscripción o la reserva del viaje, implica por parte, tanto de la agencia como del/de los pasajeros, el pleno conocimiento y total conformidad con estas Condiciones Generales. Todos los servicios ofrecidos se encuentran sujetos a las modalidades, condiciones de cancelación y/o de devolución que establezcan los operadores turísticos, las compañías aéreas y fundamentalmente las disposiciones sanitarias dispuestas por las autoridades gubernamentales y/o migratorias de cada uno de los destinos, sean interiores o en viajes al exterior, todo ello informado detalladamente previo a la compra en cada oferta en particular. Estas condiciones generales se informan presencialmente, o por medios digitales (correo electrónico, whatsapp) o bien por cualquier otro medio consentido por las partes para la contratación y asimismo, se encuentran publicadas en el sitio web de TURISMO DE AUTOR, conforme dispone el artículo 4to de la Ley 24.240, modificado por el art. 169 del decreto 27/2018 y Res. 915-E/2017. Turismo de Autor.com, razón social ONLY TWO S.R.L EVT. Legajo 14172 Disp. 1324 , con domicilio en Calle Reconquista 642 – Capital Federal – Provincia de Buenos Aires, Argentina, Te. 5252-0954, info@turismodeauto.com, CUIT 30-71111445-5. Las partes se valen de técnicas de la comunicación e información, conforme el art. 1106 CCCN, y la instrumentación del contrato de viaje se hará presencial o por medios electrónicos, conforme autoriza el art. 287 CCCN, de conformidad con la forma de contratación que las partes opten. Es parte de los términos de esta contratación que la oferta está sujeta a las correspondientes autorizaciones gubernamentales y/o sanitarias nacionales y/o extranjeras vigentes a la fecha del comienzo o finalización del viaje/estadía. Las aerolíneas/navieras y demás prestadores vinculados a su viaje podrán disponer protocolos que deberán ser necesariamente observados por los pasajeros, los que se informarán previo al inicio de su viaje/estadía. El pasajero deberá estar atento a la información dinámica de las autoridades de los diferentes países destino de su viaje.
- R) CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES: Estas condiciones son entregadas por “TURISMODEAUTOR.COM” EVT Legajo 14172 Disp. 1324 al Pasajero al momento de realizar la reserva y/o contratación de los servicios. El Pasajero declara conocer y aceptar las presentes condiciones generales de contratación y dicha aceptación queda ratificada por medio de uno cualesquiera de los siguientes actos:
DOCUMENTACIÓN PARA VIAJES
MINISTERIO DEL INTERIOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES
Documentación que deberá presentar todo argentino para salir del país con destino a los países miembros u asociados del MERCOSUR:
Documentos Válidos de Viaje
Deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI, (Ver Observaciones)
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Libreta Cívica y/o de Enrolamiento
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente
*Observaciones:
1. Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
2. El menor que cumplió 16 años tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI (Decreto Nº 538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
3. Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con la constancia de trámite del DNI o Cédulas de Identidad ya vencidas.
4. Tampoco se podrá salir del país sin la correspondiente ACTUALIZACION de los 8 años en el DNI.
Menores de Edad: (Menor de 18 años para la Legislación Nacional)
-
- a) Si viajan solo/s o en compañía de uno de sus padres:– Permiso/Autorización de Viaje del padre faltante: Si Ud. vive en la Ciudad de Bs. As., dicho permiso lo tramita ante escribano público y lo legaliza ante el Colegio de Escribanos de esta ciudad; si su domicilio es de Provincia, similar trámite u opcionalmente ante la justicia en lo civil del departamento judicial de su zona.- Partida de Nacimiento o Libreta de Matrimonio; con el fin de demostrar la Filiación (Originales)También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:- DNI,
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.*Observaciones:Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.2. El menor que cumplió 16 años tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI (Decreto Nº 538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
3. Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con la constancia de trámite del DNI o Cédulas de Identidad ya vencidas.
4. Tampoco se podrá salir del país sin la correspondiente ACTUALIZACION de los 8 años en el DNI.
- a) Si viajan solo/s o en compañía de uno de sus padres:– Permiso/Autorización de Viaje del padre faltante: Si Ud. vive en la Ciudad de Bs. As., dicho permiso lo tramita ante escribano público y lo legaliza ante el Colegio de Escribanos de esta ciudad; si su domicilio es de Provincia, similar trámite u opcionalmente ante la justicia en lo civil del departamento judicial de su zona.- Partida de Nacimiento o Libreta de Matrimonio; con el fin de demostrar la Filiación (Originales)También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:- DNI,
b)Si viajan con ambos padres:
– Partida de Nacimiento o Libreta de Matrimonio, con el fin de demostrar la Filiación (Originales)
También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI,
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
* Observaciones:
1. Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
2. El menor que cumplió 16 años tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI (Decreto Nº 538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
3. Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con la constancia de trámite del DNI o Cédulas de Identidad ya vencidas.
4. Tampoco se podrá salir del país sin la correspondiente ACTUALIZACION de los 8 años en el DNI.
Documentos de viaje de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados-
(MERCOSUR/CMC/Decreto Nº 18/08)
Países del Mercosur eliminan pasaportes: Los ciudadanos de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) tienen derecho a circular libremente entre las naciones miembros del bloque y sus asociados, luego de que la Cumbre de presidentes que culminó ayer en San Miguel de Tucumán hiciera oficial esta decisión. A partir de ahora, los residentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, así como de los países asociados, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, podrán transitar en la región sin necesidad de presentar pasaportes. En el comunicado final de la XXXV Cumbre del bloque regional, los jefes de Estados miembros y países asociados explican que este acuerdo facilitará el tránsito de las personas en el ámbito comunitario.
Argentina
– Cédula de Identidad expedida por la Policía Federal
– Pasaporte
– Documento Nacional de Identidad
– Libreta de Enrolamiento
– Libreta Cívica
Brasil
– Cédula de Identidad expedida por cada Estado de la Federación con validez Nacional
– Cédula de Identidad para extranjero expedida por la Policía Federal
– Pasaporte
Paraguay
– Cédula de Identidad
– Pasaporte
Uruguay
– Cédula de Identidad
– Pasaporte
Bolivia
– Cédula de Identidad
– Pasaporte
Chile
– Cédula de Identidad
– Pasaporte
Colombia
– Pasaporte
– Cédula de Identidad
– Cédula de Extranjería
Ecuador
– Cédula de Ciudadanía
– Pasaporte
– Carné de Extranjería
Perú
– Pasaporte
– Documento Nacional de Identidad
– Carné de Extranjería
Venezuela
– Pasaporte
– Cédula de Identidad
Documentación que deberá presentar todo argentino para salir del país con destino a los países NO MERCOSUR
Documentos Válidos de Viaje:
– Pasaporte de su nacionalidad válido y vigente.
– Visación Consular de así requerirlo el país de destino
*Observaciones:
1. El Pasaporte que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
Menores de Edad: (Menor de 18 años para la Legislación Nacional).
a)Si viajan solo/s o en compañía de uno de sus padres:
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
– Permiso/Autorización de Viaje del padre faltante: Si Ud. vive en la Ciudad de Bs. As., dicho permiso lo tramita ante escribano público y lo legaliza ante el Colegio de Escribanos de esta ciudad; si su domicilio es de Provincia, similar trámite u opcionalmente ante la justicia en lo civil del departamento judicial de su zona.
– Partida de Nacimiento, o Libreta de Matrimonio; con el fin de demostrar la Filiación (Originales)
*Observaciones:
1. Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
b)Si viajan con ambos padres:
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
– Partida de Nacimiento, o Libreta de Matrimonio; con el fin de demostrar la Filiación (Originales).
* Observaciones:
1. Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
REGIMEN ACTUAL PARA LA SALIDA DE MENORES AL EXTERIOR
La Disposición 31100/05 que modifica a la Resolución 2895/85 que regula la documentación necesaria para que un menor esté autorizado a salir del país solo modificó e introdujo requisitos especiales para los permisos de los menores de 18 años y que viajen acompañados por terceros.
CASO A – SI EL MENOR SALE EN COMPAÑÍA DE SUS DOS PADRES
Documentos Válidos de Viaje:
– Partida de nacimiento del menor o libreta de familia donde esté asentado el menor.
También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI,
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
CASO B – EL MENOR SALE CON UNO DE SUS PADRES
Documentos Válidos de Viaje:
– Partida de nacimiento del menor o libreta de familia donde esté asentado el menor.
– Autorización del otro progenitor no acompañante dada ante autoridad judicial, escribano u otra autoridad pública competente.
También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI,
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
CASO C – EL MENOR NO SALE CON SUS PADRES
Es la única operatoria que se modificó en protección de los menores y a efectos de evitar el tráfico de los mismos.
1) MENOR QUE SALE SOLO
Documentos Válidos de Viaje:
– Partida de nacimiento del menor o libreta de familia donde esté asentado el menor.
– Autorización de los padres dada ante autoridad judicial, escribano u otra autoridad pública competente con los siguientes requisitos:
0 a 13 años de edad: La autorización de los padres debe contener país de destino y datos de la persona que lo recibirá (nombre, apellido, tipo y número de documento y domicilio).
14 a 17 años: La autorización de los padres debe contener país de destino
También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
2) EL MENOR SALE ACOMPAÑADO POR UN TERCERO MAYOR DE EDAD
Documentos Válidos de Viaje:
– Partida de nacimiento del menor o libreta de familia donde esté asentado el menor.
– Autorización de los padres dada ante autoridad judicial, escribano u otra autoridad pública competente con los siguientes requisitos:
0 a 17 años: Debe contener país de destino y datos de la persona que lo acompaña (nombre, apellido, tipo y número de documento y domicilio)
También deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
– DNI
– Cédula de Identidad MERCOSUR, expedida por la Policía Federal Argentina
– Cédula de Identidad, expedida por la Policía Federal Argentina (Formato viejo sin Código de Lectura Mecánica)
– Cédula de Identidad Provincial, expedida por la Los Gobiernos Provinciales (para Bolivia y Chile)
– Pasaporte de su nacionalidad Vigente.
Reconfirmación de vuelo:
No olvide que toda reserva para vuelos de prosecución y/o regreso deberá ser reconfirmada por lo menos 72 hs. previas al vuelo. La no reconfirmación habilita a la Compañía Aérea a la cancelación de la reserva en caso de existir demanda que lo justifique.
Recordamos controlar toda la documentación necesaria para viajes (validez mínima del pasaporte requerida por el país receptor, visas, vouchers, tickets, seguros, etc.) a fin de evitar todo tipo de inconvenientes en el transcurso del mismo.
RECOMENDACIONES PARA SU VIAJE
Recomendamos leer con detenimiento los requisitos para salir del país establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones. Asimismo, en el siguiente link encontrará toda la información que necesita conocer para salir del país, así como los requisitos para viajar al exterior del país con menores de edad.
http://www.migraciones.gov.ar/accesible
Los documentos deben estar en buenas condiciones:
Tener sus tapas y hojas firmemente adheridas; todos los datos deben ser legibles, tanto los escritos como aquellos perforados; las fotografías deben estar correctamente adheridas; se deben conservar aquellos elementos que se vinculan con el documento (impresiones digitales, sellos, firmas, fotografías).
Las cédulas de identidad de la Policía Federal anteriores a las cédulas del MERCOSUR y libretas cívicas / de enrolamiento no tienen vencimiento para viajar dentro de la Argentina. Para países del exterior pertenecientes al MERCOSUR sólo se puede viajar con la cédula del MERCOSUR válida o DNI cuyas fotos deben guardar relación con la fisonomía actual. Ni mayores ni menores de edad podrán viajar con la constancia de documento en trámite. Los niños de 8 años ya cumplidos deben tener el DNI renovado.
Recomendamos realizar la consulta sobre las reglamentaciones de vacunas necesarias para el viaje.
La presentación de los certificados de vacunación ante las autoridades de migraciones es de exclusiva responsabilidad de los pasajeros.
Recomendamos realizar la consulta sobre las reglamentaciones de cada país necesarias para su ingreso.
En ciertos países el pasajero deberá realizar la visa por su cuenta en el consulado del mismo, o a veces lo gestionará la misma agencia. La presentación de las Visas ante las autoridades de migraciones es de exclusiva responsabilidad de los pasajeros.
Las reglamentaciones de equipaje varían de acuerdo a cada compañía aérea y clase en la que se vuela.
Equipaje en mano: Según las nuevas disposiciones para el equipaje de mano, se pueden llevar líquidos (incluido el agua y otras bebidas), perfumes, geles y shampoo, pastas (incluida la dental), máscara de pestañas, cremas, lociones y aceites, sprays, aerosoles (incluidas espumas de afeitar, otros jabones y desodorantes), mezclas de líquido-sólido, y otros artículos de similar consistencia.
Cada pasajero podrá llevar en su equipaje de mano pequeñas cantidades de estos artículos en envases de hasta 100ml, que deberán ser transportados en una bolsa de plástico transparente con cierre
Se pueden llevar medicinas para su consumo durante el viaje, consultar cuales precisan receta médica.
Equipaje despachado: Figura en la página web de cada compañía o consúltenos y lo asesoraremos.
Pérdida de equipaje: Si a la llegada a un aeropuerto no encuentra su equipaje, no se retire del aeropuerto sin efectuar la denuncia ante la Compañía Aérea en la que arribó. Solicite una copia del formulario de denuncia, siendo éste el único comprobante que le permitirá obtener alguna indemnización en caso de no aparecer su equipaje. También notifique el extravío a su seguro de asistencia al viajero.
RECONFIRMACIÓN DE VUELOS
Sugerimos verificar el horario de salida del vuelo con un mínimo de 48 hs. de anticipación ante la compañía transportadora correspondiente. Si bien en la actualidad muchas compañías no lo exigen, es conveniente por si hubiera reprogramaciones de los horarios de salida de los vuelos. La reconfirmación evita inconvenientes y además es importante notificar el número de teléfono del hotel o alojamiento. En caso de no presentarse a embarcar en alguno de los vuelos confirmados, deberá confirmar el resto de la ruta, pues de no hacerlo el sistema de reservas cancelará “automáticamente” los vuelos subsiguientes.
Vuelos en conexión: Cuando efectúe tramos en conexión, el equipaje irá despachado directamente a destino final, salvo que la compañía aérea indique lo contrario. De todas maneras puede suceder que deba realizar migraciones y/o aduanas en el punto de conexión. Consulte al efectuar el Check-in.
Cancelaciones / Modificaciones: Pasajes aéreos: Sugerimos consultar las restricciones aplicables a las tarifas de su pasaje para los casos de modificación de fecha, cancelación o devolución de los mismos, así como las reglamentaciones para cancelaciones y/o modificaciones de servicios como hoteles, autos, traslados, etc.
Programas de Pasajeros Frecuentes: Le recordamos que deberá asociarse antes del comienzo del viaje. Si usted es miembro de algún programa de acumulación de millas, sugerimos verificar en el check-in que el número de pasajero frecuente esté ingresado. Conserve las tapas de los tickets y tarjetas de embarque hasta verificar que se hayan acreditado las millas correspondientes en su cuenta. La acreditación, seguimiento y control de millas es exclusiva responsabilidad del pasajero.
ASISTENCIA AL VIAJERO
Recuerde llevar siempre su asistencia al viajero, puede contratarla con “TURISMODEAUTOR.COM”.